
20 Abr Actos Semana de Acción Mundial por la Educación 2018
El lunes 23 de abril comienza una de las semanas más importantes para la Campaña Mundial por la Educación, la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME). Más de 124 países se unirán y realizarán actos de calle solicitando a los gobiernos que asuman su compromiso con la Agenda 2030 de los Objetivos de desarrollo Sostenible, aprobados por la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2015. Concretamente el objetivo número 4 destinado a “garantizar una educación de calidad inclusiva, equitativa y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos”; así como promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible facilitando el acceso a la justicia, creando instituciones eficientes, responsables e inclusivas a todos niveles.
Un año más, nos unimos cerca de 20 ciudades del territorio español para dejar nuestra huella por la educación y transitar el camino hacia la paz.
Si quieres formar parte de las actividades y actos centrales de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) te invitamos a consultar el siguiente cronograma de cada ciudad:
LUNES 23
SANT SADURNÍ D,ANOIA
10h00 En el Institut Jacint Verdaguer de Sant Sadurní D’anoia se celebrará el Acto central con la participación de unos 450 alumnos.
MÁLAGA
17h00 – 20h00 En la Facultad de Ciencias de la Educación, Campus Teatinos, s/n (salón de Grados) se realizará una Jornada Educativa: “La educación el camino hacia la paz, deja tu huella: Educación, Refugio y Derecho”
ASTURIAS
Colegio San Rafael , Vilaviciosa de Odón (primaria)
MARTES 24
CASTELLÓN
10h00 a 12h00 Acto central en el Edificio Menador, en Plaza Huerto Sogueros. Recepción del alumnado, dinámicas de grupo. Construcción conjunta de una huella y entrega de peticiones a representantes políticos locales
VITORIA
10h00 a 11h00 En el Parque Arrieaga se realizará una cadena humana a favor de la educación en zonas de conflicto, y a continuación se leerán diferentes reivindicaciones de la mano de alumnado, agentes sociales y políticos.
ASTURIAS
Colegio San Pedro de los Arcos, Oviedo (primaria)
Colegio Álvaro Flórez Estrada, Pola de Somiedo. Graffiti por la paz.
MIÉRCOLES 25
MADRID
09h45 – 10h45 Acto con medios de comunicación. CiudadEscuela Muchachos (Leganés). Realización de actividades, pegada de huellas, caminata, lectura de mensajes y manifiesto en el ágora. Foto final
MÁLAGA
10h30 Taller con colegios en el Auditorio Municipal Eduardo Ocón.
11h35 Marcha solidaria por la Educación: Recorrido por el centro de Málaga. Inicio en el Auditorio Municipal Eduardo Ocón y finaliza en el Ayuntamiento
Recorrido:
- Ocón- Cruzando el Paseo del Parque en dirección UMA
- C/ Juan Luis Peralta (calle peatonal de 30 metros junto a la UMA)
- Travesía Pintor Nogales
- Plaza de la Aduana
- C/ Císter
- C/ Santa María
- C/ Molina Larios hasta C/ Granada
- C/ Granada hasta C/ Larios FOTO EN PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
- C/ Larios hasta la acera de la Plaza de la Marina pero sin cruzar
- Plaza de la Marina por acera de Unicaja- Cruce de semáforo
- Paseo del parque hasta Ayuntamiento
13:00- Lectura de manifiesto en las escaleras del Ayuntamiento.
BILBAO
11h a 12h 30 Quiosco Arenal Realización de talleres-txokos con los alumnos de varios centros educativos
TUDELA
11h00 Encuentro en la estación de autobuses y caminata hasta la Plaza de los Fueros. Acompañamiento de música. El alumnado llevará huellas con sus mensajes y entregará algunas a los viandantes para animar a la participación.
12h00 Acto con los participantes en la Plaza de los Fueros. Lectura de las reflexiones del alumnado y de un poema de Gloria Fuertes sobre la paz. Interlocución con el Alcalde de Tudela y la Presidenta de la Comisión de Educación del Parlamento de Navarra.
CÓRDOBA
10h00 Encuentro en el bulevar Gran Capitán, frente a la Iglesia de San Nicolás. Caminaremos del bulevar hasta la plaza de las Tendillas.
11h30 Acto central con alumnos y miembros de la comunidad en el Ayuntamiento. Lectura del manifiesto y peticiones de alumnos.
VALENCIA
9h00 Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de València. Taller didáctico para sus estudiantes, seguido de un acto en el Aula Magna donde se realizará la presentación de la CME. En este acto participarán autoridades de la Universitat y el Director General de Cooperación y Solidaridad de la Generalitat Valenciana, Federico Buyolo.
11.30h La comunidad universitaria partirá caminando hacia la Plaza de la Virgen, para confluir allí con el resto de centros educativos y participantes de la SAME.
12h00 horas en la Plaza de la Virgen de Valencia en un acto público en el que dejarán simbólicamente ‘sus huellas’ por la educación, y reivindicarán ante la ciudadanía, los medios de comunicación, y en especial de los representantes políticos, el cumplimiento de la Agenda de Educación 2030 y los compromisos adquiridos en materia solidaridad y Ayuda Oficial al Desarrollo.
LEÓN
11h50 a 13h00 Concentración en la facultad de Educación en la Universidad de León y talleres con niños y niñas de infantil en el hall de la facultad de Educación. 75 niños y niñas.
SORIA
17h30 Lectura de «El día que Saída llegó» por Susana Gómez en la Federación de empleados de los Servicios Públicos de UGT (FeSPUGT) en Soria
JUEVES 26
PAMPLONA
10h00 Inicio de la caminata en la Ciudadela de Pamplona
11h00 Llegada al Ayuntamiento. Acto central con la presentación de las reflexiones/creaciones del alumnado. Intervención de Abdul, activista refugiado de Siria. Representante político pendiente de confirmar.
SEVILLA
10h00 – 13h00 Universidad Pablo de Olavide. Dinámicas y juegos para el alumnado de primaria y secundaria. Conservatorio de música de «La Palmera» comenzará con la representación de dos o tres canciones pertenecientes a un musical relacionado con la paz. Reivindicaciones de los centros educativos.
BURGOS
11h45 Acto central. Encuentro con políticos y alumnos. Sala Polisón Ayuntamiento de Burgos
DONOSTI
9 h A 13 h en el Aula magna de la Facultad de Educación Filosofía y antropología se celebrarán las XIII. Jornadas por el derecho a la educación: educación para un futuro con oportunidades.
ASTURIAS
Colegio Álvaro Flórez Estrada, Pola de Somiedo. Actividad Musical
VIERNES 27
VALLADOLID
10h00 Aula en la calle con la participación de 4 colegios (120 alumnos). Centro Cívico zona Este (c/ Cigueña). Presentación audiovisual, en hall de Centro Cívico.
Talleres en exterior de Centro Cívico.
- Manualidad para reforzar la temática.
- Juego colaborativo (Paracaídas).
Talleres ocupacionales realizados por entidades de educación de adultos:
- Fabricación de chapas (de la CME).
- Fabricación de pulseras.
Taller Lenguas del Mundo, por colectivo inmigrantes en formación.
- Gesto y manifiesto, a la entrada del CC (Presencia de autoridades políticas y educativas)
- Intercambio mensajes (“huellas” con resumen CME) entre aulas
- Lectura del manifiesto
Facultad de Educación. Creación y exposición de paneles interdisciplinares con la temática de la Campaña.
HUELVA
10h00 Acto central en la Universidad de Huelva, Facultad de Ciencias de la Educación (Av. de las Fuerzas Armadas, S/N, 21007 Huelva).
GANDÍA
10h30 – 11h30 Plaza del Ayuntamiento. Se leerán los textos preparados por estudiantes en defensa de una educación de calidad para todas las personas del mundo.
BURGOS
11h00 – 12h15 Aula en la Calle en el Paseo Sierra de Atapuerca. Se harán tres talleres lúdico-educativos de 11:00 a 12:00 y luego una concentración con lectura de manifiesto de 12:00 a 12:15 horas. Participarán tres centros educativos 200 niños y niñas y 60 estudiantes de 1º Pedagogía de la Universidad de Burgos.
SALAMANCA
12h00 – 14h30 Colegio San Estanislao de Kostka de Salamanca. Participación: asociaciones ASPAS, ASPACE, ASPRODES, INSOLAMIS, AFIM, ASPAR “LA BESANA”, AVIVA, FE Y LUZ, la Facultad de Ciencias Sociales, la Escuela de Magisterio de Zamora y la Facultad de Educación de la USAL, y los alumnos del Ciclo Superior de Animación Sociocultural de Trinitarias, más todos los centros escolares que se quieran sumar a la iniciativa.
Talleres con las asociaciones de discapacidad y comida compartida. Son 8 asociaciones, unas 200 personas de las asociaciones, más 25 jóvenes del Grado Superior de Animación Sociocultural y Turística y 5-6º Primaria y toda la ESO del colegio San Estanislao de Kostka (300 niños y niñas).
MURCIA
17:30 h – 20:00 h. Acto central, Auditorio Puertas de Castilla. Av. Miguel de Cervantes, 1, 30009 Murcia. Congreso Activistas por una Educación en Paz (realizaremos dinámicas de trabajo con grupos participantes). Actividad de Movilización en el centro y entorno.
ÉIBAR
18h a 20 h: Plaza Unzaga Taller infantil por el derecho a la educación con creación de huellas y mensajes.
SÁBADO 28
MURCIA
12:00 h – 13:30 h: Cuentacuentos y taller «Laberinto de las emociones» en la Biblioteca Regional de Murcia (Av. Juan Carlos I, 17, 30009 Murcia) con exposición sobre los ODS.
JUEVES 3 MAYO
SANTIAGO DE COMPOSTELA
10h00 – 12h00 Auditorio Abanca (c/ Preguntoiro, 23, Santiago de Compostela. 15704, A Coruña). Los centros educativos presentaran sus reflexiones y trabajos.
12h00 – 13h00 Caminata por la educación por el casco viejo de Compostela, que acabará en la Plaza de la Quintana.
13h00 – 14h00 Plaza de la Quintana. Acto y entrega de peticiones al Presidente de la Xunta de Galicia.
SÁBADO 5 MAYO
MELILLA
Acto Central (Por confirmar localidad)
OTRAS ACTIVIDADES
CATALUÑA:
Acto de calle (Fecha por confirmar en mayo)
CÁDIZ:
Mesa redonda en la Facultad de Ciencias de la Educación (Fecha por confirmar en mayo)
CANARIAS:
Iniciativas y centros educativos comprometidos con la SAME:
- Participación en la Radio cada día en Radio ECCA
- Campamento de la Red Canaria de Escuelas Solidarias en la isla de La Palma
LA PALMA: (Centros de la Red de Escuelas Solidarias de La Palma)
CEO Barlovento
CEO Juan XXIII
IES Alonso Pérez Díaz
IES Eusebio Barreto Lorenzo
IES Jose María Pérez Pulido
IES Las Breñas
IES Puntagorda
IES Virgen de las Nieves
TENERIFE:
IES Virgen de la Candelaria (S/C de Tenerife)
La Pureza de María (S/C de Tenerife).
IES Las Veredillas (S/C de Tenerife)
IES Mencey Acaymo (Guímar)
CEIP Matías Llabrés Verd (S/C de Tenerife)
Grupo Scout Aguere 70
Radio El Día, en el programa ¨Universo Solidario¨ (intervención de Javier Teixidor, el 24 de abril)
Radio Tejina, (intervención de Javier Teixidor, el 10 de mayo)
GRAN CANARIA:
IES El Rincón (las Palmas de Gran Canaria)
IES Tomás Morales
IES La Minilla
IES 7 Palmas
CEIP 7 Palmas
Grupo Scout 105 Bentaya
Colegio San Ignacio de Loyola
APROSU