
19 Abr Actos SAME España
ALICANTE
25 abril: acto en Parque Lo Morant de Alicante. Asiste el CEIP Monte Benacantil de Alicante (todo el alumnado). Sobre las 10.30 horas.
26 abril: acto en el CEIP Santísima Faz de Alicante. Sobre las 11.30 horas.
BURGOS
Día: 28 de abril de 2017
Lugar : Colegio Niño Jesús (Burgos)
¿Qué va a pasar?: aula en el patio con 3 talleres y el acto central con lectura de manifiesto.
CATALUÑA
- Ciudad: Sant Sadurní d’Anoia
Día y hora: 21 de abril a las 11h
Lugar: Instituto Jacint Verdaguer
¿Qué va a pasar?
Un grupo de chicos y chicas del instituto irá por todas las clases explicando qué es la campaña y trabajaran sobre los eslogans.
Al final en el patio se encontraran todos juntos para el acto de movilización: simbolico de silencio y alzar la mano
- Ciudad: Barcelona
Día y hora: Toda la semana del 24 al 28
Lugar: Playa de la marbella
¿Qué va a pasar? Junto a la entidad JOC VIU (para el juego inclusivo) preparamos una actividad de movilización con los más de 1000 participantes que pasarán durante la semana de diferentes escuelas de primaria de Barcelona. El acto consistirá en realizar unos juegos dinámicos que estarán vinculados a los pasos que debemos hacer para el derecho a al educación para todos y todas y al final el acto simbólico de alzar las manos.
- Ciudad: Barcelona
Día y hora: 16 de Mayo
Lugar: Escola Voramar
¿Qué va a pasar? Dentro de la semana solidaria ofreceremos unos talleres vinculados a la campaña a alumnado de ESO y primaria
CÓRDOBA
Fecha: 26 de abril de 2017
Hora: 10:30h
Lugar: Incio pérgola Bulevar Gran Capitán. Finalización del acto en C/ Capitulares frente al Ayuntamiento de Córdoba. Participan CEIP Pedagogo García Navarro, CEIP Alcalde Pedro Barbudo, CEIP Andalucía, IES Santa Catalina de Siena,SAFA Santa Rafaela, IES Vicente Núñez, IES López Neyra, IES Ulia Fidentia.
EUSKADI
Ciudad: Getxo (Bizkaia)
Día y hora: 4 de mayo / a las 10:30
Lugar : Plaza de la Estación de Las Arenas (Getxo)
¿Qué va a pasar?
Nos vamos a reunir más de 425 niñas, niños y jóvenes además de su profesorado y entidades participantes. Comenzaremos con talleres dirigidos para el alumnado según la edad. A las 11:15 comenzaremos el acto con la bienvenida y realizaremos un “manequin challenge” por la educación enseñando las manos y las pancartas. A continuación, representantes del alumnado se dirigirán hacia los representantes políticos asistentes y “pedirán la palabra” para leerles sus peticiones y opiniones sobre el derecho a la educación. Finalizaremos el acto con la lectura del manifiesto que aterrizará un grupo de F.P.
GALICIA
Ciudad Santiago de Compostela
Día y hora, 26 de Abril. Comenzará a las 10:30 terminará sobre las 13:00 aprox
Lugar – Auditorio de AFUNDACIÓN en Compostela, Rúa Preguntoiro 23 y posterior marcha por el Casco Histórico de Compostela.
¿Qué va a pasar? – Será un doble acto. En primer lugar se realizará en el auditorio de AFUNDACIÓN donde el alumnado presentará sus trabajos y sus reflexiones sobre las metas del ODS 4. Una vez finalizado el acto (12:00 aprox) se iniciará una marcha por el casco viejo de Santiago que finalizará en la Plaza de la Quintana (podría tener modificación) y en el que esperamos contar con la presencia del presidente de la Xunta para que el alumnado le haga llegar sus peticiones.
GRANADA
Acto de calle en Granada:
Se trata de una concentración de cuatro centros escolares, aproximadamente unas 250 personas, en dos plazas céntricas de Granada, Plaza de la Fuente de las Batallas y Plaza del Carmen. En dicho acto los alumnos y alumnas serán portavoces de las reivindicaciones de la CME y harán resúmenes de las conclusiones sobre los contenidos trabajados en clase, bajo el lema «Pido la palabra por la educación». Se atenderá principalmente a los retos pendientes para alcanzar la universalidad de la educación, al objetivo nº 4 de los ODS y a los objetivos de Incheon. El acto se ajusta bastante a la propuesta que hacéis desde la CECME.
El acto se celebrará el próximo jueves 27 de abril entre las 11:30 y las 13:30 h.
Participantes: IES Alhambra de Granada; IES Cartuja de Granada; IES Hiponova de Montefrío-Granada; IES Los Cahorros de Monachil-Granada.
HUELVA
Ciudad: Huelva
Dia: 27 de abril a las 10:00
Lugar: Salón de actos de la Facultad de Educación. Campus del Carmen
¿Qué?: Participarán alumnos del Safa Huelva y Safa de Valverde del Camino (Huelva) y alumnos del IES ALONSO SÁNCHEZ de Huelva.
Autoridades: Alcalde de Huelva, Gabriel Cruz. Representación del Rectorado de la UHU y de algunos decanato si.
LAS PALMAS
Tres institutos que prepararán el acto en el patio del colegio.
MADRID
Realizaremos el acto de movilización dentro de los propios centros educativos como cierre de la jornada, tanto el CEIP Esperanza como en el CRA Vega del Tajuña.
Ciudad: Madrid – Educo
Día y hora, lunes 24, martes 25, miércoles 26 y jueves 27.
Lugar: Madrid.
¿Qué va a pasar?
Dinamización actividad: 11 pasos por la Educación y acción de movilización como cierre de la jornada en el propio centro educativo (CEIP Esperanza y Cra del Tajuña)
También en Centro de Formación Padre Piquer; Colegio Nuestra Señora del Recuerdo; Colegio S.Ignacio de Loyola; Colegio Menesiano
Colegio Irlandesas; Colegio Calasancio
MELILLA
Ciudad. MELILLA
Día y hora, SÁBADO, 6 DE MAYO, 12 HORAS (cambio del 22 de abril al 6 de mayo debido a las previsiones meteorológicas)
Lugar: EXPLANADA DE SAN LORENZO 8JUNTO A LA PLAYA9
¿Qué va a pasar?: Las actividades previstas para esta jornada reivindicativa y festiva se estructurarán en tres momentos: inicialmente se organizarán talleres por grupo de edad, después se hará lectura de un manifiesto en castellano, tamazight y lengua de signos por jóvenes usuarios y terminaremos con juegos cooperativos, de integración y participación.
Las entidades melillenses que están participando por ahora este año en esta iniciativa, abierta a cualquier entidad local, son (por orden alfabético):
ACCEM, AMPA del Colegio León Solá, ASDE-Scout Melilla, ASOME, ASPANIES, Autismo Melilla, EAPN, Facultad de Educación y Humanidades de la UGR, Federación de AMPAS de Melilla, Guelaya-Ecologistas en Acción, Juventudes Socialistas, Melilla Acoge, Melilla ConBici, MelillArte-Cultura Solidaria, Movimiento por la Paz (MPDL), OIDME, ONCE, Oxígeno Laboratorio Cultural, SATE-STEs y Save the Children.
MURCIA
El Acto Central de SAME será el viernes 28 en la Plaza Santo Domingo de 18 a 21 horas, con actuaciones, bailes, conciertos, graffittis y numerosos talleres relacionados con el derecho a la educación, en una actividad tipo feria como el año pasado.
NAVARRA
Dos actos públicos
- Ciudad: TUDELA
Día y hora, MIÉRCOLES 26 de Abril; 10:00-
Lugar : IES Valle del EBRO y PLAZA NUEVA
¿Qué va a pasar? ENCUENTRO en el IES VALLE DEL EBRO, presentaciones y juegos por la educación, canción: la educación es la llave. MARCHA por las calles de Tudela hasta la Plaza Nueva: lectura del manifiesto y fin del acto. Invitado el alcalde y concejales
2. Ciudad: PAMPLONA
Día y hora, viernes 28 de abril.10:00
Lugar : Paseo CARLOS III y PALACIO DE NAVARRA
¿Qué va a pasar?: RECORRIDO POR EL PASEO con pancartas y carteles y manos; Acto en el PALACIO DE NAVARRA, sede de Gobierno autonómico. Recibimiento por el vicepresidente de derechos Sociales: MiGUEL LAPARRA. Presentaciones por parte del alumnado; lectura del manifiesto. Invitados comisión de educación y comisión de convivencia y solidaridad internacional del Parlamento
SALAMANCA
Día y hora: se desarrollará el día 28 de 11.30 a 14.00h
Lugar: en el Colegio San Estanislao de Kostka
¿Qué va a pasar? – más de 300 escolares (del colegio San Estanislao de Kostka y de Animación Sociocultural del Colegio Santísima Trinidad) y 7 asociaciones de personas con discapacidad (INSOLAMIS, ASPRODES, ASPAS, AVIVA, AFIM, ASPAR-LA BESANA y ASPACE), reivindicarán el 28 de abril EN EL Acto Central el derecho a una educación inclusiva donde se tenga en cuenta a todas las personas.
Tras una breve presentación dará lugar la lectura de un compromiso donde se manifiestan todos los puntos que se persiguen con el objetivo de una educación de calidad para todos y todas. Seguidamente se realizará una «alzada de manos» colectiva y reivindicativa, tras la cual se desarrollará una serie de talleres conjuntos, finalizando la jornada de convivencia y reivindicación con una coreografía y una comida en común.
SEVILLA
Este año se realizará en la Unv. Pablo de Olavide y por ahora, además de con 300 niños y niñas, contaremos con el rector de la UPO y la Consejera de Educación.
El acto será en día 24 de abril en la Universidad Pablo de Olvide.
Van a participar 11 centros educativos, un centro de adultos, Paz y Bien y dos centros de Plena Inclusión. Igualmente nos acompañarán voluntarios/as de la UPO y del Máster de EpD de la Universidad. Seremos más de 350 personas.
A nivel político tenemos confirmada la asistencia de la Consejera de Educació. Las entidades que participamos a nivel local en Sevilla somos: Ayuda en Acción, CAONG, Educo, Entreculturas, Interred, Plena Inclusión y Tierra de Hombres.
VALENCIA
27 de abril a las 9h
Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de València (Av. de Blasco Ibáñez, 30)
Actos: Gymkana Por la Educación, seguida de un acto en el Aula Magna donde se realizará la presentación de la CME y la lectura del manifiesto por la educación elaborado por los estudiantes. A las 11.15h desfile hacia la Plaza de la Virgen portando los lemas, para sumarse al acto central.
Valencia (acto central)
27 de abril a las 12h
Plaza de la Virgen, Valencia
Acto de movilización. Los jóvenes activistas de colegios, institutos y universidades que han trabajado la Campaña en sus centros educativos se reunirán en la Plaza de la Virgen para pedir la palabra por la educación y reivindicar ante los representantes políticos sus propios lemas, acompañados por las entidades que forman parte de la SAME.
VALLADOLID
De momento centramos la campaña en:
– Día 28: Celebración de un aula en la calle, en un centro Cívico, ante 200 alumnos de 6 colegios, con invitación a Medios de comunicación y autoridades académicas y políticas.
Presentación audiovisual de la Campaña. 10 min
Manualidad sobre temática de la CME: 20 min
Juego colaborativo: 20 min
Taller intercultural: 20 min
Gesto y lectura de manifiesto
– Día 02 mayo: Un acto de calle tipo flashmob en la vía pública a las 20:00, por un Centro de formación profesional (educación infantil y animación sociocultural).
– Presentación de la CME antes de la SAME: en Fac. de Educación, CFIE, Escuela de Magisterio, Centro de formación profesional.
– Cursillo sobre ODS en Facultad de Educación y Trabajo social, oferta del mismo curso al CFIE (Centro de formación del profesorado)
– Reparto de materiales a centros educativos.