¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?

CENTROS EDUCATIVOS
El Derecho a la Educación necesita una comunidad educativa sensibilizada sobre la importancia de la Educación para proteger a cada persona de la pobreza, de los conflictos, para construir una sociedad justa y en paz. Para ello te proponemos:
- Trabajar en el aula nuestra propuesta didáctica “Defendemos la educación, Sostenemos el Mundo”. El futuro de nuestro Planeta depende de que seamos capaces de transformar nuestro modelo económico y los sistemas de producción y consumo. La educación puede salvar el Planeta.
- Movilizarte durante la SAME en tu ciudad. Puedes consultar las actividades previstas en la web de la Campaña.
- Anima a tu comunidad educativa, docentes, niños/as, padres y madres a movilizarse por el derecho a la educación.

ACTIVISTAS
El Derecho a la Educación necesita una ciudadanía activa que se movilice para reclamar a los representantes políticos el cumplimiento de sus compromisos respecto al derecho a la educación. Para ello te proponemos:
- Sé altavoz de nuestras reivindicaciones sobre el derecho a la educación
- Síguenos en nuestro Facebook, Twitter e Instagram y comparte nuestras publicaciones.
- Si quieres recibir información sobre nuestras actividades apúntate a nuestra newsletter.
- Súmate a las movilizaciones durante la Semana de Acción Mundial por la Educación (consulta qué está pasando en tu CCAA)

ORGANIZACIONES
El Derecho a la Educación necesita la fuerza del trabajo en red entre diferentes organizaciones sociales, como representantes de la sociedad civil y especialmente de todas aquellas personas excluidas del sistema educativo. Para ello te proponemos:
- Únete al equipo territorial de tu ciudad e impulsa el movimiento por la educación en tu ámbito de acción.
- Si quieres unirte a este movimiento internacional a favor del derecho a la educación, escríbenos a Info@cme-espana.org

REPRESENTANTES POLÍTICOS
El Derecho a la Educación requiere unos políticos formados e informados de la importancia de cumplir con los compromisos internacionales. La educación es un bien público global que necesita financiación. Para ello te proponemos:
- Sumar esfuerzos para pedirle al Gobierno que cumpla con las demandas de la CME
- Comprometerte con tu agrupación política para apoyar la Agenda de Educación 2030.
- Apoyar la construcción de una ciudadanía global por el Derecho a la Educación, coordinando, alineando y armonizando estrategias y acciones con otros actores, tanto para respaldar la financiación, como para lograr los objetivos del derecho a la educación.
- Consulta nuestros documentos de posicionamiento